Ascenso Internacional a Vela del Guadalquivir 2024

El pasado día 8 de junio se celebró la LVIII Edición del Ascenso Internacional a Vela del Guadalquivir (III Memorial Ricardo Carracedo) organizada por el Club Náutico de Sevilla y la Federación Andaluza de Vela y con la colaboración del Real Club Náutico de Sanlúcar de Barrameda.

La regata, que es ya una tradición, dado que viene celebrándose desde 1966, remonta a vela el curso del río Guadalquivir de aproximadamente 40 millas náuticas entre Sanlúcar de Barrameda y Coria del Rio (ver link con la historia de este ascenso https://clubnauticosevilla.com/los-origenes-del-ascenso-a-vela-del-guadalquivir-en-canal-sur-radio/).

Esta edición contó con cerca de 200 participantes 70 embarcaciones repartidos entre las siguientes clases: crucero, catamarán y vela ligera (laser Radial, laser 4.7, Patín a vela, Raquero).

Una nutrida clase Raquero, con un total de 9 embarcaciones, contó con la participación de 4 embarcaciones bajo pabellón Cinero, tres de ellas cedidas por el Club de la Casería del Ossio, y una cuarta particular trasladada desde Madrid para la regata. La expedición cinera estuvo caracterizada por la camaradería y el espíritu de cooperación reinantes, santo y seña de ambos clubes.

Las tripulaciones de la expedición cinera estuvieron formadas por

CINA 1: Jesus Ruiz, Luis Berbel, Mireia Moreto y Javier Ortega

CINA 1: Jesus Ruiz, Luis Berbel, Mireia Moreto y Javier Ortega

 

CINA 2: Raquel García-Lorenzana, Belén García-Lorenzana, Sofía García-Lorenzana, Nacho López-Nieto

CINA 2: Raquel García-Lorenzana, Belén García-Lorenzana, Sofía García-Lorenzana, Nacho López-Nieto

CINA 3: Carmen Nieto, Federico de Juan Huarte, Pedro Beteta

CINA 3: Carmen Nieto, Federico de Juan Huarte, Pedro Beteta

CINA 4: Ricardo Uceda, Emilio Martín, Carlos Arnáiz, Marisol Morán

CINA 4: Ricardo Uceda, Emilio Martín, Carlos Arnáiz, Marisol Morán

 

Los participantes fueron recibidos la tarde previa a la prueba por los organizadores y las autoridades desplazadas al R.C.N. de Sanlúcar, dónde se presentó la prueba con un vino español, y durmieron los barcos hasta la salida de la prueba a la mañana siguiente.

El sábado, la jornada de regata despertó con unas condiciones excepcionales de meteorología, con vientos portantes que llegaron a alcanzar los 10-15 nudos en la salida y en algunos tramos del recorrido.

Tras una salida vibrante para todas las categorías en vela ligera en Bajo Guía (Sanlúcar de Barrameda), seguida por la salida de los cruceros, la larga travesía acabó con no pocos abandonos. Los barcos de la expedición cinero sufrieron algunos contratiempos que en alguno de los casos pudo ser subsanado, pero en el caso de una de las embarcaciones una rotura no reparable de timón obligó al abandono de la prueba a mitad de recorrido.

La meta en Coria del Rio fue el colofón para una jornada de navegación inolvidable. En ese punto, las embarcaciones esperaron la apertura de la exclusa, continuando remolcados unos y a vela otros hasta las instalaciones del Club Náutico de Sevilla.

La entrega de premios tuvo lugar en las instalaciones del Club Náutico de Sevilla, dónde los participantes de las distintas embarcaciones pudieron comentar las incidencias y anécdotas de la jornada acompañados de un surtido aperitivo gentileza de los anfitriones.

En las primeras posiciones de la clasificación de raqueros tuvimos al raquero de Esperanza Pérez, del Club Náutico Portman de Cartagena, otra asidua de las competiciones cineras. En tercer lugar, nuestros amigos del Club Náutico Trocadero de Puerto Real, Joaquín Perea, Juan Carlos Sanchez  y María Belén Velázquez.

El ganador absoluto de la prueba y ganador de la clase Raceboard fue el windsurfista Nicolás Auriol con un tiempo total de 4h 24 minutos, rebajando en 1 minuto el anterior récord absoluto de la prueba, vigente desde 1988.

Nuestro especial agradecimiento a los compañeros del Club Náutico Trocadero de Puerto Real, club hermano y amigo, participante ya asiduo en regatas cineras, por su invitación a la regata, su acogida y por la puesta de todos los medios, carros de varada, embarcaciones de préstamo y traslado de las mismas.

Mención especial a Mireia Moreto por todo su trabajo de organización general, y el apoyo de todos los compañeros cineros.